El blog interactivo de Alfonso Solano
miércoles, 18 de marzo de 2015
El ideal del silencio en el Arte Moderno según Susan Sontag
›
Por: Alfonso Solano El silencio como concepto artístico y como met...
2 comentarios:
jueves, 2 de mayo de 2013
Bebo Valdés, El gran Ekwegnón*
›
Por: Alfonso Solano “Los viernes no tenemos cabaré, así que tenemos la noche libre y este viernes parecía el día perfecto porque a...
1 comentario:
viernes, 7 de septiembre de 2012
La Religión del Futuro: Vanguardia y Relato Ortodoxo en la tradición Moderna
›
Jackson Pollock, Uno, Numero 31 , 1950 Por: Alfonso Solano La polémica entre lo anti...
3 comentarios:
jueves, 16 de agosto de 2012
Julio Cortázar: Lo Fantástico Cotidiano
›
Por: Alfonso Solano. “ La obra de Julio Cortázar es invasora de pólipos, enjambre incontenible, transmigración de anguilas, pero t...
1 comentario:
lunes, 6 de agosto de 2012
Lucienne Silberg: el discreto y fugaz encanto de lo Innombrable
›
Por: Alfonso Solano. En una noche calurosa y circular, como suelen ser aquellas lunas en donde la memoria se inserta en su lab...
Casa de Luciérnagas: El ánima poética en Hispanoamérica
›
Por: Alfonso Solano. “Y el mar está allí, para hundirnos, revolcarnos, golpeando costa y puerto, playa (…) porque él es ta...
martes, 3 de julio de 2012
Ramos Sucre: Transfiguración y Catarsis del verbo.
›
Por: Alfonso Solano. Todas las obras de arte auténticas...
›
Inicio
Ver versión web